

Desde el norte Peruano los shows mas importantes y las bandas mas activas de este 2007 para continuar con la difusión de un arte que no es el de las masas, ha pasado una década desde que vi por primera vez a una banda de rock independiente en vivo, subterráneo se decía, muchas cosas han cambiado, se ha mejorado la técnica y los directos, nos han acompañado grupos y publicaciones ahora extintas, se han perdido muchas ideas básicas, como también se ha ganado la rica experiencia, así los invito a disfrutar este número con harto ROCKenlaCASA, como siempre he soñado.
ENTREVISTA A PERÚ SALVAJE

1.- Hola salvajes, actualmente su banda goza de buena aceptación por el undreground trujillano, hace cuanto empezó esta idea y que tan seria se ha vuelto su propuesta ahora?
Nos alegra bastante que nuestra música sea bien recibida por la gente under, por que cuando empezamos teníamos dudas sobre la asimilación de la fusión que hacíamos. La fecha exacta de formación no la tenemos, pero tomamos como punto de inicio la tocada del 18 de julio en la concha acústica hace dos años, por que fue la primera en la que aparecimos en un afiche, después de consolidar las ideas de la banda en el primer disco, mantenemos la propuesta del rock folk y la fusión, con la visión de llevar nuestro sonido fuera del pais.
2.- Como así se interesaron por la fusión, cuales son sus influencias musicales y culturales en las líricas?
Cuando se formó la banda , cada integrante tenia diferentes tendencias musicales, es por eso que aunque la idea inicial fue el rock progresivo, las composiciones tomaron su propio rumbo, al ser nuestras influencias distintas, Peter es influenciado por el jazz , funk y ritmos tropicales, Adrián por el power metal y metal clásico, Sergio por el rock y folklore peruano, Flavio en grunge y progresivo, Carlos aportó el pop rock, punk y new metal; en cuanto a las líricas, son escritas por el vocalista y el bajista, y tratan sobre el comportamiento e ideosincracia peruana, procurando generar identificación con lo nuestro.
3.- Antes se presentaban como ayapaec-Perú salvaje, cual es el nombre definitivo del grupo, porque decidieron bautizarse así?
En realidad, desde el principio nos llamábamos ai-apaec que es el dios degollador muchik y la primera canción que tocamos en vivo se llamaba Perú salvaje, por eso el vocalista pintarrajeo su polo en blanco con "PERÚ SALVAJE", y eso fue lo que quedo impregnado en la mente del público que asistió. Así que decidimos anexarlo al nombre de la banda(y es mas fácil de recordar que ai-apaec). El nombre de Perú salvaje muestra la unión de ritmos de las diferentes vertientes del rock (en sus variantes pesadas...salvajes) con los instrumentos autóctonos de la cultura peruana "Perú" en si deberíamos aclarar que el nombre oficial de la banda es AI-APAEC PERÚ SALVAJE, y si no recuerdan que tema fue el primero que tocamos hoy se titula: cien años.
4.- Cual será la fecha de presentación del disco ?
Aun la fecha no la tenemos definida, pero esta programada para aproximadamente cualquier mes del año, por lo pronto estamos centrados en la difusión y promoción del disco.
5.- Gracias por dejarme invadir sus mentes, que todo les salga bien en el futuro, sigan llenandonos la cabeza de expresiones nuestras, salud salvajes.
Queremos agradecer a la gente de la escena y todos aquellos que apoyaron y apoyan a la banda y nos escuchan en las tocadas, y a nuestros dos salvajes: pollo Manuel y el loco Daniel que también son parte importante de la banda y a todos los músicos que aportaron con un granito de arena en el disco, también gracias a ti y tu fanzine por darnos la oportunidad de difundir la banda, saludos salvajes.
ENTREVISTA A FOSIL DE BUITRE

1.- Hola fósiles, cuentennos un poco sobre su actividad en el underground y los planes que tienen en mente.
Que tal Wilson como estas, en primer lugar agradecerte por la entrevista y el apoyo de la gente underground , tu apoyo personal propiamente dicho.
Bueno la banda tiene algunos años de formada, siete u ocho aprox. y hemos hecho muchas cosas, musicalmente hablando, mezclando géneros, estilos y sonidos (hablando de la formación antigua claro, e incluyendo a la nueva formación), nos gusta buscarnos a nosotros mismos, explorarnos en todo lo que se refiere a música y saber cuanto podemos dar, anteriormente realizábamos grabaciones caseras pero en todas ellas así como las actuales , todas los temas eran y son propios; talves mas adelante saquemos algún cover, y esperamos poder sacar con mucho esfuerzo claro, una primera producción y concretar así nuestros esfuerzos y seguir en la batalla , siempre; y bueno dejar que la vida siga su rumbo y seguir haciendo del Metal y dejarnos llevar por el.
2.- La descarga en Chiclayo fue devastadora, como se contactaron con la productora que les llevo por esas tierras, que les pareció la ciudad, la escena y su gente?
Hablando por todo el grupo actual claro, chente hizo los contactos, y le propusieron la posibilidad de poder asistir a la bella cuidad de Chiclayo, y allí empezó todo, así que se consulto con el resto de la banda y todos aceptaron gustosos, además nos habían dicho que Chiclayo era una tierra netamente Metal, así que cuando llegamos pudimos comprobar por nosotros mismos que la gente under de Chiclayo son verdaderos apasionados al ciento por ciento del genero brutal y devastador como es el Metal (lo cual no quiere decir que en Piura no lo sean o haya gente apasionada por el Metal, pero se difunden mas otros géneros, respetables por supuesto), en especial del Black Metal, y por lo cual nos sentimos a gusto ya que acá en Piura este genero no es del todo difundido así que disfrutamos después de mucho tiempo volver a escuchar al siempre místico, oscuro y brutal Black Metal , luego también recibimos parte de esa pasión cuando subimos al escenario, agradecemos mucho la aceptación de la gente ,así que definitivamente en Chiclayo la pasamos muy bien y la cuidad es realmente hermosa así como toda su gente que comprobamos en su hospitalidad.
3.-Quienes forman la actual alineación de Fosil de Buitre, cual es el aporte de cada uno y que temas abordaran en su debut Ciudad Canibal?
Actualmente están Joaquín integrante de Exilio una joven banda de Thrash Heavy Metal en reemplazo de Ricardo (Azul) nuestro anterior bajista, quien con su estilo personal da los toques de bajo para darle la brutalidad y contundencia que necesita la banda , luego esta Jeffersson quien tiene a cargo una de las guitarras y los punteos asesinos que solo alguien que conoce puede crear , y por supuesto esta Chente ( Doctor Cirujano) quien es el responsable junto a los antiguos integrantes de darle una nueva oportunidad a la banda para que vuelva a los escenarios, y responsable también de estructurar las canciones y crear los temas que actualmente se incluyen en el demo Ciudad Caníbal; que por cierto es un debut pero con nuevos integrantes ya que Fósil de Buitre se formo en el año 1999, estando alejada de los escenarios unos dos o tres años aproximadamente. Así Joaquín, Jefersson y Chente son los nuevos integrantes de la banda , quienes han puesto todo de si para sacar adelante a la banda junto a los integrantes antiguos , que son Junior , el baterista , y Morgan el vocalista que pertenecen a la antigua formación de Fósil de Buitre. Tanto Junior como Morgan conocen muy bien a Jefry y Chente, Junior da sus toques personales a la batería, gusta mucho de agregarle sonidos nuevos o poner su sello personal en ellos y lógico gusta mucho de la vieja escuela del metal , gusto que es compartido por los demás integrantes . Morgan se encarga por completo de darle vida a las letras escritas por el mismo, tratando siempre de mantener el ritmo con los demás integrantes. Todos a su manera y estilo dan de su parte y juntan experiencias y hacen que Fósil de Buitre vuelva a agitar sus alas en el mundo del Metal.
En cuanto a los temas o que tipo de letras contienen las canciones , se puede decir que tienen un corte post apocalíptico, metafóricas ,y no dejan de ser parte de la esencia de la banda tal y cual fue el concepto cuando se formo. Por ejemplo Cuidad Caníbal es una canción que habla de por si de las mentiras y engaños en que este mundo vive, ya que el mismo mundo te da forma para que el mismo mundo se encargue de devorarte, y así con las demás canciones que espero puedan leer las letras algún día en una producción , ya que todos podemos tener una perspectiva diferente del mundo en que nos encontramos. Además las letras también reflejan sueños, angustias ,preguntas que cualquier persona en su vida ha tenido alguna vez.
4.- Pienso que tu ciudad esta dando mucho que hablar a nivel de escena y cultura, conoces gente brutal en otros lugares que siguen esta forma de vida, que recomiendas para alguien que no conoce Piura?
Bueno respecto a las escena y cultura en Piura te puedo decir que es muy variada, pluri cultural en cuanto a la cultura musical y sus ideologías, por lo que puedes ver en un concierto a gente que gusta del Punk, Alterno, Hardcore, Metal , y cuanta expresión musical puedas encontrar en Piura. Pero también hay conciertos que son netamente Metal, a los cuales todos los que gusten están invitados.
5.-Es muy grato para mi hacerles esta entrevista para ROCKenlaCASA, nos vemos pronto!
Muchas gracias por la entrevista, y gracias a toda la gente que apoya a todas las bandas cuyos géneros musicales como el Metal afortunadamente nunca estarán de moda, ya que el Metal es un sentimiento de gente que sabe y conoce, entienden?. Bueno y a todos las personas de Piura, Chiclayo, Sullana , un agradecimiento especial por la acogida que hemos tenido de parte de ellos y si gustan conocer mas de la banda los invitamos a que revisen nuestro espacio (www.myspace.com/fosildebuitre) donde pueden encontrar mas datos en Internet.

CAMARO en vivo

CAMARO en concierto viernes 28 de septiembre de 2007…El concierto lo abre MP3S con un set desenfadado de rock n roll Trujillano muy potente, derrochando mucha energía para dar paso al show de las LILITH: nos llenan la cabeza de malabares sónicos …seguidos GENOMA(Lima) rock alternativo muy bien hecho, de tendencias de fines de los noventas, me hacen recordar a: godsmack, incubus, creed(en su música y en las voces) etc., CAMARO capitalinos hard rockeros mejoran el directo, sus riffs parecen ser extraídos de viejos clásicos con toques propios, me dejaron pensando; un cover a CREAM hacen bailar al respetable y continúan con su elaborada puesta en escena, las voces me suenan demasiado a cris cornell, tienen sus influencias pero son buenos músicos y lo disfrutan…para este concierto se contó de principio a fin con un buen escenario, 2 pantallas gigantes y buenas luces. AI APAEC-PERÚ SALVAJE, inician con una intro de vientos folclóricos evocadora e hipnótica y las manos en alto del vocalista invitando a venir, decía: vengan, excelente preparación antes de introducir su rock folck metálico Muchik en esencia, combinan con mucha destreza el progresivo y melodías alternativas, esta banda es un verdadero festín ultra recomendable, habrá sido su mejor presentación, lo sabremos en su próxima tocada…y para cerrar ESCAPE con baterista improvisado trataron de estar a la altura de siempre; divirtiendose, el sonido era una completa basura como para dar un buen show.
LARVA FEST 2007

EVILDAMN en Trujillo…14 de julio, sábado del 2007

AQUÍ MANDAN ELLAS: Valium vs Lilith, Sábado 8 de Septiembre de 2007

... llegué cuando CATARSIS (rock convencional de Lima) ya estaban sobre el escenario, su música no es nada sorprendente, excepto que son chicas; el lugar ya estaba con una concurrencia de gente en cantidad aceptable, turno de AZULEJOS música oscura de Trujillo mientras tengo que salir un momento, al regresar LILITH: rock experimental de chicas liberan su show estridente y bien cuadrado, ya sabes: solos interminables en todos los temas, voces melódicas y potentes, batería y bajo en una línea mas básica, pero ha sido una de las mejores presentaciones que he visto…para cerrar las limeñas VALIUM, por cierto las mas esperadas de la noche, su directo me ha parecido aceptable pero no al 100%, su nivel es muy bueno, hay un dominio de escena por parte de la primera guitarra y el bajo: que a la vez hacen coros y segundas voces, el trabajo del baterista es impecable pero lo que no perdono es la falta de comunicación de la frontwoman limitándose a decir: que lindos al final de no uno sino de varios temas; debe haber estado nerviosa o de poco humor para interrelacionarse con sus fans , no se. Su puesta en escena duro unos 7 temas entre ellos el gato…y cerrar con muñeca y violencia y vitaminas que es el título de su disco, lógicamente no creo haber sido el único en querer mas pero el concierto había terminado.
P.D.: Lo mas bonito de todo fue el precio de la entrada: 1 sol.
